Sobre EDUKROEM

¡Hola! Si has llegado hasta aquí es por qué quieres saber más sobre mi y sobre EDUKROEM. ¡Quédate y te cuento!
Todo sobre mi
Me llamo Rocío y desde que era pequeña sabía que me entusiasmaba el trabajo con personas y la educación.
En Bachillerato, gracias a la orientadora, descubrí el Grado en Pedagogía y fue un flechazo para mi por las asignaturas, los objetivos, las salidas profesionales, etcétera. También ese año, en verano, cumplí un sueño para mi realizando el curso de Monitora de Ocio y Tiempo Libre que, con los años, me daría tantas oportunidades y aprendizajes.
Desde incluso antes de finalizar mis estudios universitarios, en el año 2018, tenía la ilusión de poder desarrollarme personal y profesionalmente en aquello que me apasionaba: la educación, la atención a la diversidad, el diagnóstico psicopedagógico y el acompañamiento a las familias. Así fue creciendo una idea en mi mente que poco a poco ha ido tomando forma hasta convertirse en lo que hoy es el Centro Pedagógico Edukroem.
Tras graduarme seguí estudiando, estoy en formación y aprendizaje constante. En el año 2019, cursé al Máster en Psicopedagogía, dónde continué aprendiendo sobre diagnóstico psicopedagógico y trastornos del neurodesarrollo.
Actualmente continúo formándome en Atención Temprana, Autismo, TDAH y Funciones Ejecutivas.
Más sobre EDUKROEM

Ocio y tiempo libre
El trabajo durante más de seis años en actividades educativas desde el ocio y tiempo libre con niñas/os y adolescentes, ha sido uno de los espacios de aprendizaje más intensos, vivenciales y enriquecedores en mi desempeño como educadora. Influyendo en mi filosofía de vida y en mi paradigma de aprendizaje.
¿Por qué EDUKROEM?
Encontrar un nombre para un proyecto tan importante, tanto en lo personal como lo profesional, no fue una tarea sencilla pero uniendo palabras importantes y significativas conseguí crear un nombre que me representara:
EDUK de educación, RO de mi nombre y EM por qué me recordaba al latín y las declinaciones.

Nuestro centro pedagógico

Desde el pasado 16 de marzo el centro abrió sus puertas y las sesiones presenciales se están llevando a acabo aquí.
¿Todavía no lo has visto?
